Vitamina C: Función principal

Aunque son varios los beneficios de esta popular vitamina, hay un uso para el que es fundamental.

La vitamina C es un antioxidante de gran potencia que trabaja, principalmente, en pro del sistema inmune, intentando evitar cualquier tipo de complicación de tipo viral. No obstante, son más, y mucho más específicas, las labores de esta vitamina en nuestro sistema inmune, por lo que a continuación te reseñamos algunas de ellas:

  1. Fortalece y mejora la integridad de la barrera epitelial, promoviendo así el aumento de la producción de colágeno en nuestro cuerpo.
  2. Mantiene el estado oxidativo de las células inmunitarias, lo que significa que promueve la capacidad de protección de dichas células ante cualquier intruso que ingrese a nuestro cuerpo al momento de respirar.
  3. Estimula las funciones de los leucocitos, células blancas diseñadas para protegernos de cualquier infección.
  4. Regula y aumenta la respuesta inmunitaria a través de sus propiedades antivirales y antioxidantes.
  5. Reduce la duración y severidad de cualquier resfriado común.
  6. Aumenta la tolerancia de infección viral en espacios concurridos y ante circunstancias climáticas complicadas.
Mujer sana bebiendo jugo de naranja para obtener vitamina C

De dónde se consigue la vitamina C

Además de frutos y vegetales, este requerido antioxidante puedes conseguirlo en el suplemento multivitamínico Tarrito Rojo® JGB. A continuación, reseñaremos en qué frutas y vegetales puedes adquirir esta vitamina:

  • Frutas cítricas:

En naranjas, mandarinas, limones y hasta pomelos podrás encontrar un alto porcentaje de vitamina C de forma deliciosa, agradable y natural.

  • Tomate:

Aunque la naranja sea considerada la ‘reina de la vitamina C’, existen varios frutos y vegetales que aportan un porcentaje en miligramos mucho mayor al de la naranja. Este es el caso del tomate rojo, que además de ser rico en esta vitamina, tiene mucha versatilidad a la hora del consumo, lo que lo hace fácil de comer.

  • Brócoli:

No es un secreto que el brócoli es el vegetal, por excelencia, relacionado con salud y bienestar, y esta no es la excepción. Este alimento cuenta con 100 miligramos de vitamina C por porción, casi el doble de una naranja.

  • Papa:

Aunque sea difícil de creer, la papa no es solo una harina en tu menú. Este tubérculo te provee de una buena cantidad en vitamina C en cada una de sus porciones.

  • Fresa:

Su exquisito y refrescantes gusto dulce y ácido no solo llenará tu boca de un gran sabor, sino que cargará tu organismo con más de 50 miligramos de vitamina C por cada una de sus pequeñísimas porciones.

Qué pasaría si la vitamina C se ausenta de tu organismo

La vitamina C desempeña un papel crucial en varias funciones corporales, incluyendo la reparación de tejidos, la absorción de hierro y el fortalecimiento del sistema inmunológico, como ya se mencionó. Por esto, la falta de vitamina C en el organismo significaría tener consecuencias serias para la salud que a continuación te las enumeramos:

  1. Escorbuto: la deficiencia severa de vitamina C puede llevar al desarrollo del escorbuto, enfermedad caracterizada por debilidad, anemia, sangrado de las encías y pérdida de dientes.
  2. Cicatrización lenta de heridas: la vitamina C es esencial para la producción de colágeno, una proteína vital para la reparación de tejidos, por lo que su deficiencia puede retrasar la cicatrización de heridas.
  3. Debilitamiento del sistema inmunológico: puede hacer que el cuerpo sea más susceptible a infecciones, ya que esta vitamina es crucial para la función inmune.
  4. Fatiga y debilidad: como consecuencia, se puede llevar a una sensación general de cansancio y debilidad, afectando la energía diaria.
  5. Piel seca y áspera: sin suficiente vitamina C, la piel puede volverse seca y áspera, ya que esta vitamina es importante para mantener la hidratación y la salud de la piel.
  6. Dolor articular: una situación que puede causar dolor e inflamación en las articulaciones debido a la disminución en la producción de colágeno.
  7. Moretones fáciles: se podrían debilitar los vasos sanguíneos, haciendo que aparezcan moretones muy fácilmente.
  8. Pérdida de cabello: esta deficiencia puede contribuir a la caída del cabello, ya que afecta la salud del cuero cabelludo y los folículos pilosos.
  9. Encías inflamadas y sangrantes: la inflamación y sangrado de las encías son un signo temprano de ausencia de esta vitamina en el organismo.
  10. Aumento de peso: la falta de este nutriente puede estar asociada con un aumento de peso y una mayor acumulación de grasa abdominal, posiblemente debido a su papel en la regulación del metabolismo.
Mujer preocupada por la fatiga y falta de Vitamina C en su dieta

Otras funciones importantes de la vitamina C

Además de su ardua labor como protector de nuestro sistema inmunológico, la vitamina C cumple con otras responsabilidades en pro de nuestra salud y bienestar. Estas son cinco funciones más de la vitamina C en nuestro organismo.

  • Producción de colágeno: la vitamina C es crucial para la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la salud de la piel, los cartílagos, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. El colágeno es vital para la cicatrización de heridas y el mantenimiento de la estructura de tejidos conectivos.
  • Absorción de hierro: mejora la absorción del hierro procedentes de vegetales y verduras. Esto es importante para prevenir la anemia, especialmente en personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.
  • Antioxidante poderoso: actúa como un antioxidante. Este daño oxidativo puede contribuir al envejecimiento prematuro y a diversas enfermedades crónicas.
  • Mantenimiento de la salud ocular: esta es esencial para la salud de los ojos, ya que ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cataratas y disminuir el avance en la pérdida de la capacidad visual, síntoma natural relacionado con el paso de los años.
  • Síntesis de neurotransmisores: La vitamina C participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que son esenciales para la regulación del estado de ánimo, la función cerebral y el bienestar general.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánta vitamina C necesito consumir diariamente?

La cantidad diaria recomendada de vitamina C varía según la edad, el sexo y las condiciones de salud. Para la mayoría de los adultos, la recomendación es de 75 mg al día para mujeres y 90 mg al día para hombres. Las personas que fuman o están expuestas al humo de tabaco necesitan una cantidad mayor, aproximadamente 35 mg adicionales por día.

¿Qué sucede si consumo más vitamina C de la que necesito?

Aunque la vitamina C es segura en dosis moderadas, consumir cantidades excesivas (generalmente más de 2,000 mg al día) puede provocar efectos secundarios como malestar gastrointestinal, náuseas, diarrea y, en casos extremos, la formación de cálculos renales. Es importante equilibrar la ingesta de vitamina C, obteniendo lo necesario a través de la dieta y evitando el exceso mediante suplementos.